
¿Sabíais que para mudarte a EE. UU. necesitas pasar un reconocimiento médico? El Gobierno Norteamericano está tan preocupado por tu salud que le interesa saber si eres portador del virus VIH, tienes o no tuberculosis, o si por ejemplo has padecido o padeces alguna enfermedad, si tienes tatuajes o piercings, o si tomas o has tomado drogas o alcohol en grandes cantidades.
Este trámite se completa con la entrevista presencial en la embajada. Antes de ir pensaba que la entrevista se desarrollaría en una habitación sin ventanas, con un falso espejo y un mesa de zinc con dos sillas. Debo decir que en este caso la realidad fue mucho más sosa, todo se redujo a una serie de ventanillas al más puro estilo Larra, donde para que los españoles no nos sintamos fuera de sitio te dan cita a una hora y luego te atienden cuando les sale de las narices. Todo esto combinado con procedimientos burocraticos incomprensibles en los que te vuelven loco mandándote de una ventanilla a la otra hasta que después de tres horitas de espero te hacen la temida entrevista sin preguntas sobre tu pasado comunista ni la intención de atentar contra el presidente O.
Lo importante es que hemos dado un paso más y resuelto el tema del visado aunque una vez pise suelo estadounidense tendré que finalizar el trámite y obtener mi green card (como en las películas ). La nota negativa del día es que yo esperaba que el equipo español de fútbol le metiera al equipo de EE. UU. un gol por cada hora de espera en la embajada pero al final, nos han mandado a dormir con el culo caliente, esperemos que sirva de aprendizaje para el mundial y el año que viene ganen el mundial, aunque a mi el coñeo de mis futuros amigos no creo que lo quite ya nadie, manda narices.