La primera semana de trabajo cuando aún no sabía muy bien por dónde me andaba me encontré con una serie de acontecimientos bastante curiosos por decir algo, dentro de mi empresa.
Era la semana de mostrar aprecio por los clientes y tenían organizado una serie de eventos en el departamento de marketing que implicaban a toda la compañía. Algunos de ellos tan curiosos como la carrera de triciclos, el concurso de puntería de globos de agua o tirar de la cuerda. En este último había unos cuantos pesos pesados que era pa´ verlos.
Además de estos eventos especiales, el email corporativo viene cargado de comunicación curiosas, agradecimiento a equipos de trabajo por actuaciones concretas que han beneficiado a la empresa o que la han sacado de un apuro en un momento de necesidad. Los felicitados pasan a participar en una especia de rifa con premios además de recibir algún tipo de gratificación.
Y el último evento que os quería comentar es el llevado a cabo por el Comité del Amanecer que se dedica a promover ayuda sociales y proyectos caritativos y sin ánimo de lucro. Esta semana recolectaban ¨casserole¨ un guiso en un recipiente para horno que se puede congelar y cocinar en el momento de consumir. La comunidad iba para una asociación de ayuda a niños huérfanos o que han sido apartados de la custodia de sus padres ¡¡Se recibieron unas 100 bandejas!! Nosotros como no puede ser de otra manera también llevamos una.
Entiendo que alguna de estas cosas os pueda parecer un tanto ridícula y que al tratar de trasladarlo a vuestro entorno de trabajo no os podáis imaginar echando una carrera de triciclo con vuestro jefe (aunque si estrellándole un globo de agua en la calva), pero he de decir que es agradable estar en un ambiente donde el personal está motivado por hacer un buen trabajo y que por lo visto hasta ahora son apreciados dentro de la compañía. Con esto no quiero decir que haya que volverse un adicto al trabajo y ponerlo por encima de todo lo demás pero dado que como la mayoría de nosotros tenemos que pasar entre 40 y 50 a la semana currando, no será mejor hacerlo haciendo algo que te gusta con gente que también quiere currar y con un jefe que aprecia tu trabajo… algunos que yo conozco tienen mucho que aprender.
sábado, 16 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Lo que te sorprendera, y mas aun a ti viniendo del sector publico, es que nadie hace un descanso de 1 hora para el cafe/desayuno ni 2 para comer. Toman cafe y comen el bocata en el ordenador y... oh! increible! a las 5 para casa con el trabajo hecho?!?! pero no habia que echarle un huevo de horas para aparentar que has tabajado? Me apetecia el sarcasmo, ya que Espanya es el pais con mas horas en la oficina y menos productividad de Europa.
Felicidades por el curro.
Gracias. Totalmente de acuerdo contigo en lo de la productividad. Mi amigo Joki me comentaba en cierta ocasion que si la gente de verdad fuera capaz de currar en serio durante 35-40 horas a la semana no haria falta estar alli 60 pero claro si te lo pasas hablando por telefono con todos los colegas de tu agenda porque asi te ahorras tu recibo del movil y luego te tomas los descansos de los que hablas pues eso, que no hay manera.
Sigo pensando que hay que disfrutar de la vida pero como tu bien dices en España los horarios son de traca asi que no se hasta que punto se disfruta por ese lado.
Y lo que dices de la comida es cierto, muchos compañeros no salen a comer (no todos los días pero si bastante a menudo) o se aprietan un sandwich enfrente del pc. Ayuda que los habitos son distintos y que la comida del mediodia es mas ligera pero aun asi, esto es otro rollo.
Espero que tu niña (todas tus niñas pero la mas pequeñita en especial) esten muy bien. Tienes que ser el rey de la casa macho :-)
Mi experiencia en este aspecto es el polo opuesto, pero todavía más frustante.
En mi empresa el "exceso de celo" está premiado con un buen "rapapolvo". En ocasiones te llevas el "premio" por pensar, otras por no pensar, unos días tienes que solucionar tu "la papeleta" y otros "¿quién eres tú para hacerlo?"
Con todos estos "incentivos" como comprendereis lo que la patronal consigue es que ya no sepas cómo actuar ni que hacer ... y no creo que eso genere beneficios, pero así funciona mi empresa ...
Por otro lado en este momento de crisis, las empresas aprovechan para "ajustar" horarios y salarios, y si te quejas "ya sabes donde está la puerta" que hay muchos en el paro para escoger.
Y todo esto con trabajadores que llevan más de 10 años trabajando en la empresa, que han probado su productividad y confianza y considerados como "los pilares de la empresa" .... ¡imaginate si acabas de entrar!!!
¿cómo te explicas esto?
SOLUCIÓN:
Es muy simple: EN ESPAÑA LA CULTURA EMPRESARIAL consiste en CÓMO CONSEGUIR MÁS BENEFICIOS EN MENOS TIEMPO .... y punto.
Publicar un comentario