Como el otro dia me quedó un artículo un tanto negativo hoy os voy a contar algo que os dejara mejor sabor de boca y al mismo tiempo os ofrecerá esa otra visión de Estados Unidos que muchos de los que vivimos aquí vemos y nos hacen admirar este país. Porque como mi padre me contaba este verano que dijo Antonio Banderas ¨hay muchas Américas.¨ Y es cierto, de la mima manera que el que viva en Madrid tendrá una visión diferente de España que el que viva en un pueblecito de Córdoba o cerca de la playa en el archipiélago canario. No se trata sólo del lugar de EE. UU. donde vivas, que si tiene su relevancia, sino de las personas, y es que aunque más homogéneos que los españoles (comparando cantidad con diferencia de pensamientos) los estadounidenses también ofrecen muchas versiones de sí mismos.
Hoy por ejemplo estoy presentando una solicitud para unas becas que dan ciertas empresas de la costa del Golfo de México a estudiantes de informática, estos son donaciones privadas de las que abundan en este país. Así mismo, el otro día en clase discutíamos las estructuras de los sistemas informáticos y salió a relucir un ranking que dice que de los 10 ordenadores más potentes del mundo, 7 están en Estados Unidos, y es que todavía es un país líder en investigación y avances tecnológicos.
Por último hablaros también de la solidaridad, a pesar de que quizá Alabama no sea el estado referencia en cuanto a políticas a favor de la inmigración, en la escuela donde trabajo me han contratado a mí, un inmigrante de habla hispana para poder ayudar a unos cuantos de niños de la misma herencia lingüística que de otra manera no podrían salir adelante en el sistema educativo. Es decir, que aunque veamos a la gente en la frontera de México patrullando y disparando a los inmigrantes ilegales, mi escuela va y contrata a un tío para que dé clase y ayude a los hijos de esos mismos inmigrantes.
Como decía hay muchas Américas me ha bastado con tres sencillos ejemplos de un día cualquiera, ni siquiera he tenido que recurrir a hablaros de mi mujer o de otros amigos y amigas que tanto aprecio y que han nacido en este maravillosos país. La pena es que los radicales y extremistas suelen hacer más ruido y llevarse más titulares que los que no lo son, pero eso pasa en otros sitios también, ¿o no?
viernes, 3 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario