Muchos de vosotros me habéis preguntado por el tema del petroléo, pues dejádme que os diga que el petroléo lleva desde el 22 de abril saliendo, y que aunque se ha reducido el flujo aúyn sale bastante como podéis ver en el video "en vivo" en la parte inferior derecha de mi blog.
En contra de lo que se podría esperar no hay un rechazo popular hacia BP, es cierto que de momento están pagando por todo pero su gestión del desastre no ha sido la mejor desde luego.
Las playas están contaminadas desde Lousiana al este de Florida y no está claro el curso que llevará debido a la corriente del golfo, tampoco se sabe cual será el efecto que tendrá sobre este problema la temporada de huracanes. Lo malo es que hay una capa de petroleo debajo de la arena y aunque limpies la superficie cada vez que la marea sube y baja, parte de ese petróleo sale a la superficie otra vez.
Las víctimas animales se centran sobre todo en peces, tortugas y aves (supongo que todos habéis oido hablar del pelicano marrón) además de corales y vida microscopica , lo peor es que ha coincidido con diferentes periodos de cría para muchas de estas especies, y que además son varias las que ya estaban en peligro de extinción. En resumen que el panorama no es muy esperanzador. Si a ésto le añades que los humedales se contaminan con facilidad pero son imposibles de limpiar pues el desastre esta servido.
El proceso de limpieza sigue su curso pero el hecho de que el escape esté a gran profundidad y se estén aplicando una serie de productos químicos para controlarlo, hacen que sea bastante difícil de pronosticar el final de todo ésto. Esos productos alteran la composición y densidad del petroléo de manera que se comporta de una maenera diferente e inesperada. No obstante en las últimas horas se ha dicho que el control del vertido es cuestión de días.... ya veremos.
En definitiva es una vez más en la que los humanos le damos otra patada en la tripa al planeta, seguramente no lo matemos pero un día el planeta se va a levantar del suelo y nos va dar una patada en los mismísimos, y entonces no se si nos levantaremos tan facílmente.
En esta página podéis una cuenta diaria actualizada de los animales encontrados. En WWF podéis encontrar otra que se nutre de los mismos datos pero es menos detallada y se actualiza cada semana o así.
Tampoco me resisto a recordaros como reducir el consumo de gasolina de una manera sencilla.
sábado, 10 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario