domingo, 6 de junio de 2010

Chapapote

Este fin de semana se ha consumado la llegada del petroléo a la costa Este de Alabama, así que podemos borrar eso de la lista de sitios para visitar con mis padres, a no ser que vengan con las catiuscas y una pala para limpiar chapapote.

El desastre ecológico tienen dimensiones colosales pero ahora mismo no parece que ni siquiera haya abierto un debate sobre la explotación de los recursos petrolíferos, este pais tiene tal dependencia en el petroléo que hasta cierto punto casí resulta hipócrita quejarse del resultado de algo, que es una de las desagradables consecuencias del estilo de vida americano.

He mantenido diferentes conversaciones con gente aquí sobre un posible boicot a BP y lo cierto es que nadie lo defiende. Mi idea es que las compañias petrolíferas pueden incrementar las medidas de seguridad de motu propio por encima del mínimo que impone la legislación para evitar problemas como este. También que estas mismas compañías no se apiadan del consumidor cuendo en tiempos de crisis suben el precio de los combustibles. Así que esta sería una oportunidad de atizarles una patada en la tripa cuando estan en el suelo. Pero la gente piensa que estas compañías se dedican a hacer lo que la gente y su gobierno demanda de ellos, y que dado que no piensan cambiar su política energética para qué perjudicar aún más a uno de sus aliados.

Desde luego que alguna logica tiene, sobre todo si vives aquí y ves como funcionan las cosas en el día a día, pero da pena ver que se esté tan lejos de tan siquiera abrir un debate sobre abandonar los combustibles fósiles por otras fuentes de energía.

De momento los pescadores y la industria turística del golfo de Mexico se prepara para unos años bastante duros, muchos pescadores están siendo contratados por BP para limpiar la costa pero nadie sabe cuanto va a durar esto, además una vez que este limpio el proceso de repoblación de la flora y la fauna no ocurre (si es que lo hace) de un día para otro. En fin, un drama ecológico más que no hace sino poner en primera plana la explotación brutal y sin medida que TODOS hacemos de nuestro planeta, veremos cuanto dura, el planeta me refiero, o sino el virus que nosotros llamamos humanidad.

No hay comentarios: