lunes, 28 de diciembre de 2009

Actividades navideñas (II)


El plato fuerte fue para los mayores, el tío Blaine había comprado entradas para ver a un comediante llamado Jeff Dunham, es un ventrílocuo muy popular en Estados Unidos que incluso dispone de su propio programa de televisión. Cuando nos hablaron de ir a ver a un ventrílocuo pensamos que se trataría de algún local pequeño en el centro en el que los aficionados a la comedia disfrutan de los humoristas locales de moda. Pero lejos de ser así, el espectáculo se desarrollaba en el BJCC que es como un centro cultural enorme donde se realizan convenciones, conciertos y representaciones teatrales de todo tipo. El aforo del pabellón con capacidad total para unas 15,000 personas registraba una entrada de al menos 7,000 (las tribunas superiores no estaban habilitadas lo que hacía que estuviera lleno para el número de localidades puestas a la venta).

De entrada nos dimos cuenta que la audiencia era mayoritariamente o mejor decir 99% blanca, y con una cierta homogeneidad en cuanto a presencia física, si tuviera que definirlos de alguna manera diría que eran Wal-Mart People, o lo que viene a ser un palurdo blanco, retrogrado y duro de mollera. No es que mis suegros encajen en este perfil pero si que abunda mucho en Alabama. En cuanto empezó el show, el telonero no dio lugar a las dudas, un tipo acompañado de una guitarra entonando canciones ¿graciosas? Y entre ellas uno acerca de recuperar su pais de las manos de Obama, a la que el público respondió con atronadora emoción, quedaba claro que estábamos en territorio comanche.

El humorista principal incluía en su repertorio un sinfín de bromas anticuadas y de dudosa gracia, abusando de los estereotipos raciales. He de decir para ser justos que nunca he sido un gran fan de los ventrilocuos pero este terminó por aburrime bastante. Lo más gracioso de la noche fue cuando mi suegro, sabedor de lo que se nos venia encima dijo que si le veíamos reirse, nos daría “un beso en el culo a cada uno,” al final no hubo osculo en el mismo para nadie.

Para destacar algo gracioso de la noche, ya que Mr. Dunhan no nos dejó nada en este capítulo, al final del espectáculo repartieron camisetas pero en lugar de lanzarlas a mano usaron una especie de bazoca con un alcance impresionante, al menos de 100 metros, no pude evitar acordarme de la esposa de Ned Flanders y su trágica muerte en una circunstancias similares. A pesar de todo pasamos un buen rato observando al personal y anticipando lo que decir de ello en el blog. A la semana siguiente se hizo público que el espacio televisivo de Jeff Dunham había sido cancelado, noticia tras la cual entone aquello de: ay, ay, ay, canta y no llores...

2 comentarios:

Unknown dijo...

Jaja, muy bueno. Este tio lo "descubri" en una viaje a un cliente en San Antonio. Despues de un monton de horas currando en una sala, una de alli, no es walmart pero si es... digamos sureña (tiene 30 años pero viste como una de 50 de rancho), se puso muy pesada con poner del youtube "un humorista buenisimo!!" y nos puso un video del muñeco estrella, el esqueleto bin laden. Que verguenza ajena, de los dos, el humorista y de ella siendo la unica partiendose de la risa... En fin, me ha gustado ver que aunque esteis en territorio comanche, os manteneis en el lado bueno.
Feliz año nuevo. Por cierto enviale un email a Lisa y asi te paso mi email y podemos charlar por alli mas a menudo.
Joel

Unknown dijo...

De camino para allá, la novia del tio de Jamie no paraba con lo bueno que era el tio, y venga y dale, y toma y venga. Yo pensaba joder me voy a reir tanto que seguro que hasta me pierdo alguna broma. En LA fuimos en un par de ocasiones a ver a actuar a un amigo y la verdad es que lo pasamos bastante bien. Pero el tío es penoso, el Bin Laden ese que dices tú no tenía ni puta gracia, yo no te digo más que hasta dí alguna cabezada. Repetía la misma broma otra vez, hay una que aquí es super vieja sobre como llamarías a un perro sin patas (no le llamarías porque no puede venir) y el tío se tiró más de cinco minutos con ella, diciendo "seriously, seriously." Seriously my ass!!. Ahora los palurdos se partían el culo, una gran cantidad de ellos podrían haber muerto porque eran gorods de estos del carrito en el Wal-Mart que se pueden ni mover, y estaban allí en una butaquita de nada convulsionando de la risa, de traca vamos.

Por cierto al hilo de los palurdos, estoy leyendo el libro que me recomendaste (Deer Hunting with Jesus) y es muy bueno. Y al mismo tiempo un tanto depresivo porque sin llegar a ser tan extremo como el pueblo del que habla este tío, si que se aprecia ese tipo de sociedad aquí en Mobile y la verdad es que te dan unas ganas de salir corriendo...

Otro libro que acabo de terminar es el de John Carlin "Playing the Enemy" (en español se titula "El factor humano"), es en el que esta basada la pelí de "Invictus" y en libro te lo lees en dos patadas, a mi que me gustan esos temas, y que soy un loquillo de la épica deportiva, me ponía la carne de gallina.

Un abrazo y nunca te dejes llevar por el lado oscuro de la fuerza, joven luke