La casualidad ha querido que hay sido justo ahora cuando he encontrado las crónicas de aquel viaje y por eso os puedo ofrecer un pequeño extracto de lo que ocurrió durante aquellos días en la lejana Tanzania:
14 de noviembre de 2000 (Horombo Hut)
La jornada de hoy ha descubierto las cartas SEgurila, Yogui es un bluff, le hemos visto lelgar roto como un guiñapo, hecho jirones; sus compañeras no iban mucho mejor, las aussie girls se quedaban dormidas sobre la mesa durante el "tea time"...
La vegetación ha cambiado bastante, la frondosa selva de ayer ha dejado paso a los Senecios Fernández y a las Lobelias Rodríguez...
17 de Noviembre de 2.000 (Uhuru Peak)
Finalmente y con más frío del necesario (por un descuido tonto en la espera) alcanzamos la cumbre. Qué puedo decir, unas vistas únicas, bellísimas, los glaciares, el cráter nevado... El momento más emotivo del viaje, la razón por la que habíamos venido a este rincón del globo se había hecho realidad. Alcanzamos la cumbre a las 5:40 lo que descontada la espera supone 5 horas de subida, el descenso nos lleva poco más d euna hora, bajamos al estilo Alberto Tomba para completar el día en 7 horas.
Eran tiempos en los que las aventuras tenían un carácter diferente a las actuales, más concreto y breve en el tiempo, inter-rail, kilimanjaro, viaje a Cuba, cañón del Colorado…. Las de ahora son mucho más intensas y duraderas pero todas y cada una especiales e inolvidables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario