Según la tradición, la primera comida de Acción de Gracias tuvo lugar en 1621 cuando los peregrinos de Plymoth y los indios de Wampanoag se reunieron para celebrar la recolección de la cosecha. Este tipo de fiestas se han dado a lo largo de la historia en todas las civilizaciones dónde celebrar el momento de la recogida de la cosecha por la que tanto se ha trabajado siempre ha sido motivo de jolgorio. Lo que ocurre es que en el Nuevo Mundo simbolizó la unión de los indígenas con los colonos, y el agradecimiento de los segundos a los primeros por mostrarles el camino a seguir en materia de agricultura para poder prosperar y no morir de hambre.
Como ya os dije el otro día, yo me pregunto si los indios no se arrepintieron más tarde de haber ayudado al hombre blanco a salir adelante y multiplicar su presencia en el nuevo continente.
Dado el marcado componente religiosos de los primeros pobladores europeos en América, el acto de dar gracias adquirió muy pronto un tono menos secular convirtiéndose en un día de servidumbre a Dios por haberles ayudado a encontrar el camino en su búsqueda de un nuevo lugar en el que practicar su fé libremente, lejos de la opresión vivida de sus paises de origen donde los protestantes y básicamente todos aquellos cristianos que diferían de la Iglesia Católica tradicional se veían acosados e incluso asesinados.
Algunos de los platos tradicionales más populares consisten en pavo al horno o frito (este último ha ido ganado popularidad en los últimos años), el "stuffing" o "dressign" se hace dentro o fuera del pavo respectivamente y son una especie de migas (puesto que la base es de cierta ralladura de pan) puré de patatas, las típicas "cacerolas" (casserole) de arroz, queso y brocoli, judias verdes, o batata, por último hay gran variedad de postres aunque quizá la tarta de calabaza se lleve la palma. La calabaza tal y como os conté en Halloween era tremendamente popular debido a la facilidad de su cultivo en aquel tiempo. Ah, y para beber té frío, dulce o normal, a mi me chifla el dulce que es además algo muy típico del Sur, dónde se bebe todo el año.
Es un día para pasar en familia y dado que la temporada de baseball ya ha terminado el Fútbol americano se convierte en el deporte nacional y hay varios partidos programados para ese día, tanto a nivel universitario como a nivel profesional.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario