Después de más de 17 horas, 3 aviones y una maleta de menos por fin hemos llegado a casa, alli nos esperaban Jamie y Sophia con besos y abrazos por doquier. Han sido dos semanas muy intensas en las que he tenido la suerte de visitar a la familia y amigos en España, os quiero dar las gracias a todos por encontrar un momento para acercaros a vernos a Sophia.
A la vuelta he encontrado muchas curiosidades y novedades que os iré desvelando en Milongas, esta semana tocará hablar del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), que se celebra el último jueves de noviembre y es la continuación de una mezcla de tradiciones que incluye la recogida de la cosecha y el agradecimiento de los colonos a Dios por tener comida en el Nuevo Continente. Hay un factor que es lo que se suele comentar en España al respecto de esta fiesta y es el que los colonos recibieron de los indios algunos conocimientos básicos para poder subsistir en este nuevo habitat, el pago a semejante favor fue el de exterminar su civilización y arrebatarle sus tierras. Lo que lleva a la pregunta de si los indios celebran el día de "Quien me mandaría abrir la bocaza" o el de "Calladito estabas más guapo Toro Sentado."
lunes, 23 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Bueno, no te me pongas crítico con El día de acción de gracias: tú da gracias por haber llegado sano y salvo a casita...
¡A cuidarse y a descansar!
No si para mi la celebración de Accióon de Gracias es una de mis favoritas, es como una Nochebuena en España pero con partido de fútbol (americano) incluido. Por cierto que sano y salvo si pero que me han perdido una maleta también. Lo peor es que lleva 1 galón de aceite de oliva virgen que me dolería en el alma perder...
Publicar un comentario