viernes, 15 de enero de 2010

Los sueños

La primera semana de clases ha terminado y el balance es muy positivo, estoy contento con las materias que tengo que estudiar, con los profesores e incluso con mis compañeros de clase. Estoy entusiasmado y muy motivado para afrontar este reto, la verdad es que para aquellos que tengan dudas sobre si estudiar o no, la respuesta está clara, como un buen amigo mio dice, ponerse a estudiar es siempre una sabia decisión, sin importar lo que digan los demas.

Creo que gran parte de la gravedad de la crisis en nuestro pais (y aqui tomo ideas de ese amigo mio), es que durante un buen numero de anos formarse no era necesario para ganarse bien la vida. Con un par de brazos sanos uno se podía ganar un sueldo respetable en la construcción, asi que para que terminar el instituto o ir a la universidad si te puedes "llevar 1200-1500 euros a casa" currando en la obra.

Lo que ocurre que ahora "la obra" esta seca y que hay miles de chavales, y no tan chavales, que no tienen una formación profesional adecuada y de lo que saben, hay tan poca demanda y tanta oferta que el panorama se vuelve desolador. Mi consejo para los que aun estan en esa etapa de formación es que hagan eso, formarse, que adquieran una educación encaminada a ser especiaistas en algo, y que lo hagan con ganas y ambición. No hay nada de malo en ser un empollón, en querer sacar sobresalientes o ser el mejor de tu clase. Esforzarse por aprender debería ser algo elogiado y no motivo de mofa o burla. Pero no parece que sea esa la norma, el listo es el que aprueba sin dar ni palo, y el que hace los deberes todos los días no es mas que un pringao.

Sé que parece el mensaje del abuelo cebolleta pero tomad el consejo de alquien que no lo hizo todo lo bien que pudo cuando estaba en la edad propia de la formación y que ahora con los años de Cristo se ha puesto las pilas y se ha dado cuenta que aunque nunca es tarde para terminar lo que se empezó, cuando haces las cosas en su momento pueden resultar un poco mas faciles. Yo tengo la suerte de tener una mujer que me apoya y que se está sacrificando para que yo pueda estudiar y eso me motiva para esforarme aún más si cabe que ese sacrificio no sea en vano.

Una cosa tengo clara, en este pais el esfuerzo personal se valora mucho, no en vano es la cuna de la teoria mas individualista que hay, el capitalismo, y aunque todo llevado al extremo es malo, creo que el trabajar duro y luchar por destacar y salir adelante son valores a tener en cuenta. No hay que confundirlo con abandonar la familia y todos los placeres de la vida por el trabajo y el dinero, pero si has de trabajar en algo, mejor que sea algo que te guste y te reporte un buen beneficio (económico o del tipo que sea).

Y hasta aquí la charla que me habeis pillado inspirado y un poco pesao, pero mando un mensaje a todos mis primos que son las personas más cercanas que tengo para los que ésto pueda tener validez, a estudiar y dar caña en el cole o el instituto, que en esta vida podréis ser aquello que os querais, siempre que trabejeis duro para lograrlo.

Ethan dice que quiere ser astronauta y por la noche yo le cuento historias de un niño que después de mucho estudiar consiguió serlo y subió a una nave espacial para volar a Marte dónde vivió emocionantes aventuras... porque el que nuestros sueños se conviertan en realidad sólo depende de una cosa....de nosotros mismos.

1 comentario:

Nana dijo...

Si CREEMOS que somos capaces de conseguir nuestros sueños ... TENDREMOS RAZÓN!

si CREEMOS que NO somos capaces de conseguir nuestros sueños ... TENDREMOS RAZÓN!

LA BUENA NOTICIA ES QUE PODEMOS ELEGIR DE QUÉ MODO "TENER RAZÓN" SOLO DEPENDE DE NOSOTROS .... PODEMOS CONSEGUIR NUESTROS SUEÑOS ... "LA FE MUEVE MONTAÑAS" Y "EL QUE LA SIGUE, LA CONSIGUE": nuestro refranero es sabio.
BESOS